Tus Sentimientos Son Válidos: Contrarrestando la Disforia Sensible al Rechazo

21 Enero 2024 2244
Share Tweet

P: “Cuando me siento rechazado, menospreciado o herido por alguien, ¿cómo puedo saber si mis sentimientos son válidos o si han sido contaminados por la disforia sensible al rechazo (DSR)? A menudo me cuestiono si estoy exagerando o respondiendo adecuadamente a las situaciones. A veces siento que no tengo derecho a tener emociones negativas fuertes."

Como alguien que también siente las emociones intensamente (cuando era niña, mis padres me llamaban Sharon la Súper Sensible), entiendo completamente de dónde vienes cuando cuestionas la validez de tus sentimientos. Cuando tengo emociones intensas, realmente creo que hay algo mal conmigo. Los pensamientos típicos en mi cabeza son: "¿Qué me pasa que me pongo tan alterada? Nadie más parece reaccionar de esta manera". Pero como he aprendido, y como espero que tú también aprendas, no hay nada de malo en ser sensible. (Realmente me ha ayudado en mi carrera como psicóloga).

Tus sentimientos son válidos, ya sea que tengas DSR o no, seas neurotípico o no. Tienes derecho a tener tus emociones como quieras tenerlas. ¿Es cierto que tu cerebro con TDAH está cableado para sentir emociones más intensamente? Sí. Y no podemos hablar de TDAH sin mencionar la desregulación emocional, que también afecta cómo procesas las emociones. También es evidente que la DSR dificulta la percepción de las respuestas de manera neutral; es posible que percibas lesiones o amenazas donde no las hay.

Pero castigarte por sentir lo que sientes no tiene sentido. Es mucho más útil normalizar tus sentimientos. Más importante aún, puedes reconocer tus reacciones emocionales y aún así investigarlas.

Consultar con un amigo, pareja, entrenador, terapeuta o cualquier persona que comprenda el tipo de cerebro que tienes es una buena y segura forma de evaluar tu interpretación de una situación. Dile: "Sucedió esto y no estoy seguro si estoy exagerando. ¿Qué opinas en esta situación? ¿Cómo te sentirías si alguien te dijera esto?" Estas conversaciones pueden ayudarte a replantear la situación. Puede que descubras que el comentario que alguien te dirigió fue simplemente un comentario sin pensar que no refleja quién eres. O tal vez la situación fue desafortunada; si ese es el caso, concéntrate en el hecho de que lo sobreviviste y piensa en lo que has aprendido de ello.

Independientemente de si la DSR está presente o no, me gustaría dejarte con un pensamiento de despedida de Maya Angelou: "Puede que no controles todos los eventos que te suceden, pero puedes decidir no ser reducido por ellos".

El contenido de este artículo fue obtenido del webinar de los expertos en TDAH de ADDitude titulado "Kit de herramientas para la DSR: Estrategias para manejar tus sensibilidades en tiempo real" con Sharon Saline, Psy.D., el cual fue transmitido el 19 de octubre de 2023.

AYUDA A ADDITUDE Gracias por leer ADDitude. Para apoyar nuestra misión de brindar educación y apoyo sobre el TDAH, considera suscribirte. Tu lealtad y apoyo ayudan a que nuestro contenido y alcance sean posibles. Gracias.


ARTÍCULOS RELACIONADOSL