¿Deberías dejar de comer huevos, pollo y leche debido a la gripe aviar?

19 Febrero 2025 2444
Share Tweet

El brote de gripe aviar continúa expandiéndose a más animales de granja, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad de consumir productos animales como la leche y los huevos.

Afortunadamente, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) dijo que no ha encontrado ningún virus vivo e infeccioso en alimentos comerciales. Sin embargo, ha detectado fragmentos de virus en leche pasteurizada, crema agria y queso cottage.

Aunque las autoridades federales enfatizan que la probabilidad de que alguien contraiga gripe aviar a través de productos alimenticios es baja, elecciones específicas, como optar por leche sin pasteurizar, pueden aumentar ese riesgo.

Los expertos dicen que es muy improbable que alguien contraiga gripe aviar al comer alimentos contaminados.

La posición actual es que el H5N1 "no es una preocupación de seguridad alimentaria, y el riesgo de transmisión a seres humanos sigue siendo bajo," dijo Elaine Vanier, DVM, líder del programa de bienestar animal y alimentos para animales en NSF International, a Health.

S. Wesley Long, MD, PhD, director médico de microbiología diagnóstica en Houston Methodist, dijo que la industria alimentaria tiene salvaguardias para garantizar que las aves de corral infectadas con gripe aviar no se vendan en el mercado.

"Debido a que es tan contagiosa y comercialmente devastadora para las aves de corral comerciales cuando se detecta un ave infectada, se deben destruir manadas enteras," dijo Long. "Estas aves de corral no se venden."

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) también ha ordenado que las vacas lecheras den negativo en la Prueba de Influenza A en un laboratorio acreditado antes de ser enviadas a través de las líneas estatales.

Incluso si el virus llegara a sus huevos o carne de res, Long dijo que "la temperatura normal de cocción," o calentar los alimentos a al menos 165 grados, "destruiría el virus al igual que las bacterias que causan enfermedades y que son mucho más comunes, como la Salmonella."

Aunque es poco probable que los huevos te enfermen, un problema más apremiante es que es más difícil comprarlos en primer lugar. Debido a que los granjeros están siendo obligados a sacrificar aves de corral que hayan sido infectadas o expuestas a la gripe aviar, hay escasez de gallinas ponedoras. En algunas áreas, eso significa escasez de huevos.

Esa escasez ha llevado a un aumento en el costo de los huevos. Según el Índice de Precios al Consumidor, el costo promedio de una docena de huevos grandes de grado A ha aumentado de $2.52 en enero de 2024 a $4.95 actualmente.

A pesar de encontrar partículas muertas de fragmentos de virus de gripe no infecciosos en leche pasteurizada comercial, crema agria y queso cottage, la FDA ha tranquilizado al público diciendo que el suministro de leche es seguro.

No hay razón para creer que haya virus vivo en la leche que ha sido pasteurizada, lo que significa que ha sido sometida a un proceso de calentamiento para matar posibles patógenos, dijo Richard J. Webby, PhD, director del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud para Estudios sobre la Ecología de la Gripe en Animales y Aves.

"Los datos generados hasta la fecha muestran que el virus, por suerte, no sobrevive a la pasteurización," dijo Webby. "Hemos probado leche pasteurizada y no hemos encontrado ningún virus vivo. Por lo tanto, la leche pasteurizada es segura."

sin embargo, los expertos desaconsejan beber leche sin pasteurizar, también llamada leche cruda, así como productos que la contengan.

"Consumir leche sin pasteurizar cruda en los Estados Unidos en este momento es definitivamente arriesgado," dijo Webby. "Sabemos que hay virus H5 en la leche de vacas infectadas."

Además de evitar la leche sin pasteurizar y cocinar completamente la carne, el pollo y los huevos, Nathaniel Tablante, DVM, profesor de medicina veterinaria en la Universidad de Maryland, recomienda tomar precauciones que ayuden a prevenir la propagación de cualquier patógeno.

Esto incluye un almacenamiento adecuado y manejo de productos alimenticios de animales, así como "lavarse las manos a fondo con agua y jabón durante al menos 20 segundos," dijo a Health.

También es importante mantenerse al día sobre los últimos desarrollos de gripe aviar consultando los sitios web de fuentes confiables, como el CDC, la FDA y el USDA.


ARTÍCULOS RELACIONADOSL