¿Qué es el síndrome de CKM? La Asociación Estadounidense del Corazón identifica una nueva condición médica.

18 Octubre 2023 3213
Share Tweet

¿Tienes el síndrome cardiovascular-renal-metabólico (CKM)?

La semana pasada, la Asociación Americana del Corazón (AHA) anunció la clasificación de un grupo de problemas de salud crónicos comunes.

El grupo define el síndrome cardiovascular-renal-metabólico (CKM) como la intersección de enfermedad renal, diabetes tipo 2, obesidad y enfermedad cardiovascular.

En las etapas iniciales, el síndrome se caracteriza por una distribución poco saludable del peso, mientras que en etapas posteriores las personas con síndrome CKM tienen problemas de salud graves, como insuficiencia cardíaca o renal.

La nueva clasificación llama la atención sobre las conexiones entre estas cuatro enfermedades crónicas.

"Creo que esto es fascinante" , dijo Ashish Verma, MD, profesor asistente de medicina en la división de nefrología e investigador clínico en la Escuela de Medicina Chobanian y Avedisian de la Universidad de Boston, a Health.

"La mayoría [de los pacientes] piensa que enfermedades como la disfunción metabólica o el síndrome metabólico, enfermedad renal o enfermedad cardiovascular [son] muy exclusivas" , dijo. "No lo son, están muy relacionadas entre sí" .

Además de definir el síndrome, la declaración de la AHA destaca diferentes formas en que factores sociales y biológicos pueden influir en el riesgo de CKM de alguien y pide un enfoque más "holístico" en la atención y prevención.

Esto es lo que los expertos tenían que decir sobre las diferentes etapas del síndrome CKM, de dónde proviene la condición y cómo la nueva identificación de la AHA podría cambiar el tratamiento de las enfermedades crónicas en el futuro.

El síndrome CKM no es necesariamente una enfermedad nueva, sino más bien un rebranding de condiciones existentes, dijo Daniel Weiner, MD, nefrólogo del Tufts Medical Center, a Health.

"No creo que haya mucho [que sea] completamente nuevo o novedoso aquí" , dijo. "Pero es una síntesis muy buena de las interacciones en enfermedad renal, enfermedad cardiovascular, diabetes, otros factores de riesgo metabólico y síndromes, y cómo afectan la salud humana" .

Los expertos están de acuerdo en que agrupar estas cuatro condiciones juntas: enfermedad cardiovascular, enfermedad renal y síndromes metabólicos, o diabetes tipo 2 y obesidad, tiene mucho sentido.

Como dijo Weiner, hay "conexiones dentro de conexiones" entre las condiciones.

La presión arterial alta, la acumulación de grasa y la resistencia a la insulina sientan las bases para el síndrome CKM, explicó Verma. Estos factores de riesgo pueden llevar a la obesidad y la diabetes tipo 2, lo que a su vez puede causar inflamación y estrés en el cuerpo que pueden empeorar la función renal y cardíaca, dijo.

Sin embargo, los problemas metabólicos no son lo único que impulsa el síndrome CKM. La enfermedad cardíaca y la enfermedad renal también desempeñan un papel clave.

"Sabemos que el síndrome metabólico causa enfermedad renal. El síndrome metabólico también causa enfermedad cardiovascular" , explicó Verma. Y las enfermedades renales y cardíacas tienen una relación "bidireccional" de riesgo, agregó.

Más allá de la definición, la declaración de la AHA también incluye parámetros sobre cómo progresa el síndrome.

"La etapa cero se refiere a la prevención" , dijo Verma. Explicó que esta etapa incluye a personas que no se alimentan bien, no hacen ejercicio, no duermen bien, tienen un índice de masa corporal poco saludable y tienen adiposidad, factores de riesgo para las condiciones dentro de CKM.

Destacó que el objetivo de tener una etapa cero es prevenir que las personas desarrollen el síndrome CKM y crear conciencia sobre comportamientos de estilo de vida riesgosos.

La etapa uno incluye a personas con obesidad abdominal o alguna alteración de la glucosa, como la prediabetes.

La etapa dos del síndrome CKM abarca a personas con diabetes tipo 2, presión arterial alta, triglicéridos altos o enfermedad renal. Esta etapa está en riesgo de desarrollar una enfermedad renal o cardiovascular más grave.

En la etapa tres, las personas con síndrome CKM tienen enfermedad cardiovascular sin síntomas, enfermedad renal o tienen un alto riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular.

La etapa cuatro incluye a personas con enfermedad cardiovascular. La etapa se divide aún más en aquellas con y sin insuficiencia renal, en esta etapa avanzada, las personas pueden haber tenido un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca u otro evento cardiovascular.

Según la AHA, el síndrome CKM se origina en las altas tasas de obesidad y diabetes tipo 2 en los EE. UU.

Sin embargo, al definir enfermedades crónicas tan amplias, la AHA también enfatizó el hecho de que hay una serie de diferencias que pueden afectar el riesgo de una persona y la presentación del síndrome CKM.

A nivel individual, los factores de riesgo pueden no presentarse de manera equitativa. Por ejemplo, una persona con exceso de peso puede no tener otros factores de riesgo metabólico, mientras que otra persona dentro de un rango de peso normal podría tener resistencia a la insulina y otros factores de riesgo metabólico.

La organización también reconoció que factores sociales más amplios pueden afectar el riesgo de síndrome CKM de alguien.

Race, socioeconomic status, education, neighborhood, and other factors likely play a role. In the statement, the AHA noted that people with Asian ancestry experience often experience the same risk factors as other ethnic groups with a lower body mass index.

Additionally, Black Americans have higher risks of both obesity and type 2 diabetes conditions as compared to white Americans.

Overall, the organization believes that about 33% of adults have at least three risk factors for the syndrome.

The AHA statement has a “particular focus on identifying people at early stages of CKM syndrome,” Chiadi Ndumele, MD, PhD, AHA writing committee chair and an associate professor of medicine at Johns Hopkins University, said in a press release.

The goal is to catch these cases before they become serious.

To do this, the AHA suggests cardiovascular risk be evaluated in people as young as 30, in both 10- and 30-year risk increments.

Additionally, the organization urged doctors to use kidney function tests, type 2 diabetes blood tests, and other “social determinants of health” to paint a more accurate picture of someone's risk of cardiovascular disease.

Beyond prevention and early diagnosis, establishing CKM syndrome also clarifies the way that we think about treatments that already “act on this axis of cardiovascular, metabolic, and kidney,” said Verma.

Americans now have access to SGLT2 inhibitors—sold as Jardiance, Forxiga, and Invokana—as well as GLP-1 inhibitors, such as Wegovy or Ozempic, Weiner explained. These drugs are best known for treating type 2 diabetes, but they can also help a person lose weight and lower the risk of both cardiovascular and kidney disease. 

“They’re really very novel compared to anything we’ve had before,” Marvin Konstam, MD, chief physician executive of the CardioVascular Center at Tufts Medical Center, told Health. “In my own view of it, it actually gets at the root cause of this problem—the metabolic-cardiovascular disease problem—not just blood sugar and diabetes.”

Ideally, CKM syndrome will make it easier for doctors to treat people holistically, and be more aware of the ways that cardiovascular, kidney, and metabolic diseases interact with one another.

“[It’s] more inclusive, and more towards multidisciplinary care, rather than more exclusive [care],” Verma said.


ARTÍCULOS RELACIONADOSL