Científicos descubren nueva clase de antivirales que funcionan contra COVID

11 Marzo 2024 2755
Share Tweet

Investigadores de la Universidad de Alberta han sido pioneros en un nuevo tipo de medicamento que aumenta la respuesta inmune del cuerpo a los virus. Los medicamentos son muy prometedores en el tratamiento y prevención de futuros brotes virales al aumentar la producción de interferón.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Alberta descubrió una nueva categoría de medicamentos que parecen prevenir o tratar infecciones en caso de un futuro brote de virus.

En su artículo de investigación, publicado en la revista científica Nature, el equipo reveló que el SARS-CoV-2, el virus responsable del COVID-19, estimula una vía en las células que inhibe la producción de interferón, un elemento crucial de la respuesta inmune. El equipo probó positivamente una nueva categoría de medicamentos antivirales que aumentan la producción de interferón para contrarrestar esto.

Tom Hobman, autor principal del estudio y profesor de biología celular en la Facultad de Medicina y Odontología, aclaró que el interferón detiene la producción de más virus en las células infectadas al apagar la célula infectada, lo que a menudo provoca su desaparición, y luego Actúa sobre las células cercanas para evitar que se infecten.

La investigación amplía un trabajo anterior realizado por su equipo, que demostró cómo el VIH se ha adaptado para activar una vía específica en las células para impedir que el cuerpo cree peroxisomas, que son responsables de desencadenar la producción de interferón. Los investigadores supusieron que el SARS-CoV-2, al ser otro virus de ARN, se comportaría de manera similar para alterar la respuesta antiviral del cuerpo.

Los investigadores probaron 40 fármacos existentes que interactúan con la misma vía durante el estudio. La mayoría de estos medicamentos fueron creados y probados originalmente para el tratamiento del cáncer, que a menudo reacciona positivamente al aumento de la producción de interferón. Tres de estos fármacos redujeron considerablemente el volumen del virus que se encuentra en los pulmones, mientras que uno de ellos también disminuyó eficazmente la inflamación y otros síntomas clínicos en ratones.

"En algunos casos observamos una reducción de 10.000 veces en la producción del virus en un tubo de ensayo. Cuando pasamos a modelos de ratón, los fármacos probados evitaron una pérdida de peso grave y los ratones se recuperaron mucho más rápido", comparte Hobman.

En medio de un brote viral, las personas que pueden haber estado expuestas o que muestran signos tempranos del virus podrían tomar un régimen farmacológico de cuatro a cinco días para aumentar sus niveles de peroxisomas y minimizar la gravedad y la transmisión de la enfermedad.

"La ventaja de este enfoque es que no se produce interferón en ausencia de una infección viral", señala Hobman. "Consideramos que estos medicamentos pueden ser fármacos de primera línea contra los virus emergentes".


ARTÍCULOS RELACIONADOSL