Beneficios de la vitamina C para la salud de la piel

09 Mayo 2023 1946
Share Tweet

Pocos ingredientes reciben tanto elogio de los entusiastas del cuidado de la piel como la vitamina C. Está bien establecido que los beneficios de la vitamina C para la piel son extensos y variados, sin mencionar que son aplicables para prácticamente todo el mundo, independientemente de su edad o tipo de piel. Es un trabajador serio, que definitivamente vale la pena incorporar a su rutina.

La única advertencia es que la vitamina C es conocida por ser caprichosa e inestable, lo que significa que el producto que elijas, cómo lo uses e incluso dónde lo almacenes son cosas clave a considerar. Aquí, los principales dermatólogos detallan los beneficios de la vitamina C para la piel y comparten información importante sobre cómo usar mejor el ingrediente para maximizar dichos beneficios.

"La vitamina C es el antioxidante más abundante en la piel humana", dice Robyn Gmyrek, M.D., una dermatóloga certificada por la junta en UnionDerm en Nueva York e instructora clínica de dermatología en la Facultad de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia. Dato curioso: su cuerpo es incapaz de sintetizar la vitamina C, por lo que debe adquirirla por vía oral, a través de la dieta o la suplementación, explica ella. Sin embargo, incluso si tiene una alta ingesta de vitamina C, "solo una pequeña fracción de la vitamina C estará disponible biológicamente y activa en la piel. Una cantidad muy limitada se absorbe en su tracto gástrico y luego llega al torrente sanguíneo y, en última instancia, a su piel. La única forma de aumentar su disponibilidad en la piel es aplicarla tópicamente", dice la Dra. Gmyrek. Entonces entran en juego muchos productos de vitamina C de marcas de cuidado de la piel.

La razón por la cual se ha hablado tanto de la vitamina C en el cuidado de la piel es que el ingrediente es una amenaza triple.

"Como poderoso antioxidante, la vitamina C combate el estrés oxidativo, protegiendo su piel contra los radicales libres dañinos", explica la Dra. Geeta Yadav, una dermatóloga certificada por la junta y fundadora de FACET Dermatology en Toronto. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden provenir, entre otros lugares, de agresores ambientales como la contaminación y la exposición al sol. Desencadenan un proceso conocido como estrés oxidativo, que descompone el colágeno y acelera el envejecimiento de la piel, dice la Dra. Yadav. La vitamina C puede ayudar a neutralizar los radicales libres, prevenir el daño. (

En noticias relacionadas, la investigación sugiere que la vitamina C tópica reduce la formación de células de quemadura solar en un 40 a 60 por ciento, agrega la Dra. Gmyrek. El ingrediente incluso puede reducir un marcador específico de daño en el ADN causado por la exposición a la radiación UV que está asociado con la formación de cánceres de piel, dice ella. Por todas las razones mencionadas, es inteligente aplicar un producto de vitamina C debajo de su protector solar todas las mañanas.

"La vitamina C es conocida por su capacidad para estimular la síntesis de colágeno, una de las proteínas principales de la piel, que es responsable de la apariencia de una tez más firme, tersa y suave", dice la Dra. Yadav. "Al desencadenar la síntesis de colágeno, ayudará a su piel a mantener su elasticidad y combatir los signos del envejecimiento". Y, no solo ayuda a crear nuevo colágeno, el ingrediente también tiene el beneficio adicional de disminuir la degradación y destrucción del colágeno, señala la Dra. Gmyrek.

¿Suele tener manchas oscuras no deseadas? Busque la vitamina C. "La vitamina C ayuda a igualar el tono de la piel, iluminar la piel y disminuir la pigmentación no deseada", dice la Dra. Gmyrek. "Inhibe la acción de la enzima tirosinasa, una enzima importante en la producción de melanina [un pigmento presente en la piel], reduciendo así la pigmentación".

Si ha decidido que desea aprovechar la vitamina C en el cuidado de la piel, puede encontrar el mejor producto para su rutina teniendo en cuenta tres factores.

La vitamina C se usa como un término genérico, porque hay varias versiones diferentes que se utilizan en las fórmulas para el cuidado de la piel. Muchos profesionales consideran que el ácido l-ascórbico es el estándar de oro. "Es el más biológicamente activo, el tipo más común utilizado en productos tópicos para el cuidado de la piel y el más estudiado", dice la Dra. Gmyrek. Las únicas desventajas son que es extremadamente inestable y no penetra bien en la piel, y también tiene la mayor probabilidad de causar irritación, especialmente en aquellos con piel sensible, dice ella.

Otras versiones de la vitamina C en el cuidado de la piel incluyen ascorbato-6-palmitato, fosfato de magnesio ascorbilo (MAP) y tetrahidroxidecil ascorbato (THD). Son más estables y tienen una mejor capacidad para penetrar en la piel, dice la Dra. Gmyrek. La compensación: son más débiles, ya que su piel necesitará convertirlos en ácido ascórbico al aplicarlos, señala la Dra. Yadav. "Las ventajas de usar otras formas de vitamina C pueden incluir una mayor estabilidad, una reducción de la irritación y una mejor absorción, pero en mi opinión, no hay nada como la cosa pura y real", dice ella. Sin embargo, también es importante mencionar que, en general, los productos que contienen ácido l-ascórbico tienden a ser más caros que los que usan otras formas del ingrediente.

The concentration of vitamin C within the formula also matters. 'For a product to be of biological significance, it needs to have a vitamin C concentration higher than eight percent, but studies have shown that a concentration above 20 percent does not increase its effectiveness and will be more irritating. Most products on the market today, range between 10 to 20 percent,' which is a good range to aim for when choosing a product with l-ascorbic acid, says Dr. Gmyrek. With other forms of vitamin C, a 15 to 20 percent concentration is likely the sweet spot, though the ideal concentration will depend on not only the particular form of vitamin C but the entire formulation, says Dr. Yadav.

If your skin is on the sensitive side, Dr. Yadav advises starting on the lower end and gradually working your way up; you can also opt for a formula that contains one of the other types of vitamin C. Also important: Ferulic acid, another powerful antioxidant, helps to stabilize l-ascorbic acid, and vitamin E works synergistically with the ingredient, so seeking out formulas that utilize all three is a good idea, says Dr. Gmyrek.

Packaging matters too. Since vitamin C — l-ascorbic acid in particular — is easily destabilized by sunlight and oxygen, look for products housed in opaque containers with pump top dispensers, suggests Dr. Gmyrek. Store them in a cool, dark place, adds Dr. Yadav.

To get the most bang for your buck, look for vitamin C in a serum, rather than a moisturizer. 'Serums are concentrated treatments and will be the most potent form of delivery to your skin,' points out Dr. Yadav. Apply it onto clean, dry skin in the morning, when it can act as a second layer of defense underneath your sunscreen; Just make sure to let it fully absorb into the skin for a few minutes before putting on sunscreen.

You can use it in the evening again as well (so long as your skin is tolerating it), though you shouldn't combine it with any other products, cautions Dr. Gmyrek. Other common ingredients — benzoyl peroxide, retinoids — can destabilize the ingredient, essentially negating the effects all together, she says. If you do want to use it in tandem with other active ingredients, seek it out in a combination product that's already formulated with all of them together to ensure that they're stable and active, rather than layering them yourself, she explains.

There are quite a few factors to consider when choosing a product, but getting in on the numerous benefits of vitamin C will likely be worth the effort.

 


ARTÍCULOS RELACIONADOSL