Los Mejores Mascarillas de Terapia de Luz del 2023, Probadas y Revisadas

23 Junio 2023 933
Share Tweet

Saltar a una sección

Al recorrer cualquier pasillo de cosméticos, es probable que veas una variedad de cremas, lociones y sueros. Pero ha llegado un nuevo producto al mercado y se parece a algo que viene del futuro: la máscara de terapia de luz. Estos dispositivos de última tecnología prometen resultados aún mayores que sus contrapartes de hojas de mascarilla desordenadas y podrían ser la última y mejor herramienta de belleza en casa.

Las máscaras de terapia de luz exponen tu piel a diferentes longitudes de onda de luz, cada una de las cuales tiene diferentes efectos en la piel y viene en diferentes colores. Las luces azul, roja o ámbar pueden ayudar a mejorar el tono desigual de la piel, las líneas, la textura, las arrugas, el acné e incluso la inflamación.

Entonces, ¿qué hacen exactamente las máscaras de terapia de luz que los productos tópicos no pueden hacer?

“A diferencia de la mayoría de los productos tópicos para el cuidado de la piel, [las máscaras de terapia de luz] tienen propiedades antiinflamatorias y de curación de heridas que pueden ayudar a las personas a recuperarse más rápidamente de los procedimientos y pueden ayudar a reducir el enrojecimiento asociado con trastornos inflamatorios crónicos de la piel como la rosácea y el acné”, dice Sam Ellis, MD, un dermatólogo certificado y profesor clínico de dermatología en la Universidad de California-Davis.

Agrega que la terapia de luz roja puede estimular la producción de colágeno de la misma manera que los productos tópicos para el cuidado de la piel, como los retinoides, pero lo hace a través de una vía biológica diferente. Este método alternativo se puede considerar un complemento para lo que los productos para el cuidado de la piel y los procedimientos en la oficina pueden ofrecer cuando se trata de rejuvenecimiento de la piel.

Pero cuando se trata del cuidado de la piel, puede ser costoso (y doloroso) probar diferentes dispositivos de alta tecnología hasta encontrar el que sea adecuado para ti. Así que hicimos el trabajo duro por ti. Probamos 12 máscaras de terapia de luz diferentes durante seis semanas, prestando atención a cualquier aumento en la inflamación, enrojecimiento, erupción o dolor en cualquier momento. Estas cinco destacaron del resto. 

El ganador real fue el Foreo UFO 2 (específicamente, cuando se empareja con la Mascarilla Activada Make My Day de FOREO) por su poder hidratante y rejuvenecedor. Un poco de antecedentes, porque esto no fue inmediatamente claro para nosotros: Foreo vende varios tipos de máscaras activadas, cada una dirigida a diferentes problemas de cuidado de la piel (como la iluminación o la hidratación). Cada mascarilla tiene su propia rutina de tratamiento en la aplicación FOREO, que se sincroniza con tu UFO 2. Aplicarás la mascarilla activada primero y comenzarás el tratamiento a través de la aplicación FOREO. Bastante avanzado tecnológicamente, y fue lo suficientemente fácil después del primer intento, pero requiere un poco más de configuración que otras máscaras de terapia de luz que probamos.

La Mascarilla Activada Make My Day que probamos promete revitalizar y nutrir la piel para una textura más suave y "de ensueño", y para ser honestos, lo hizo. Descubrimos que nuestra piel se veía menos inflamada, más brillante, más suave y, en general, más clara. Incluso recibimos cumplidos de extraños en la calle sobre lo fresca que se veía nuestra piel. El dispositivo es inalámbrico, pero debe cargarse. Sin embargo, durante seis semanas, solo tuvimos que cargarlo una vez. 

Sumamente importante saber que la herramienta solo funciona con las mascarillas activadas de la marca, por lo que estás un poco limitado en cómo puedes usar la mascarilla. Tendrás que optar por volver a comprar regularmente varias máscaras Foreo para el UFO 2, o de lo contrario el dispositivo de terapia de luz no será más que un adorno bonito en tu tocador.

En resumen: solo tuvimos cosas positivas que decir sobre esto. Incluso se convirtió en la única herramienta que usamos además de la crema hidratante en nuestra rutina de cuidado de la piel. Así de bueno fue.

Áreas objetivo: Cara completa o áreas problemáticas | Duración de la sesión: 90 segundos o 2 minutos | Inalámbrico: Sí | Problemas de la piel: Arrugas, líneas finas, poros obstruidos y tez en general | Requiere batería o carga: Carga

La Varita de Cuidado de la Piel 4 en 1 SolaWave es más una rodillo facial adornado que una verdadera máscara de terapia de luz, pero proporciona los beneficios de cuatro tecnologías para mejorar la piel no invasivas diferentes en menos de cinco minutos. Con el movimiento de una herramienta manual, puedes disfrutar de la terapia de luz roja y azul, la terapia de microcorriente, el masaje facial y el calor terapéutico.

La herramienta no es manos libres, por lo que debes deslizar suavemente la varita sobre tu cara durante la duración del tratamiento. Sin embargo, encontramos que fue un proceso muy cómodo durante el corto tiempo que tardó. Solo ten cuidado de no colocar la varita cerca de tu área debajo del ojo, ya que notamos cierta sensibilidad al usarla allí.

Nos encantó que la varita no nos obligara a sentarnos o acostarnos mientras la usábamos, a diferencia de las máscaras de terapia de luz tradicionales para la cara que pueden ser engorrosas. En general, la herramienta fue una gran introducción a la terapia de luz, aunque hizo poco para mejorar la textura general de nuestra piel. Y debido a que viene con una prueba de 30 días, lo encontramos una gran opción para cualquier persona que quiera probar la varita.

Áreas objetivo: Rostro completo | Duración de la sesión: 5 minutos, de 3 a 5 veces por semana | Inalámbrico: Sí | Problemas de piel: Suaviza las líneas finas, disminuye la hinchazón | Requiere batería o carga: Carga

Si luchas constantemente contra el acné hormonal o esperas un grano cada semana de tu período, nos encantó la barra de terapia de luz de 3 minutos de SolaWave para tratar espinillas. Esta herramienta portátil y liviana ayuda a reducir el acné suave a moderado después de varias semanas de uso y solo necesita el empuje de un botón. Todo lo que tienes que hacer es colocar la herramienta en el acné existente o en las imperfecciones, sostener durante tres minutos y dejar que haga su magia.

En cuanto al diseño, la herramienta es muy pequeña y puede caber completamente en la palma de tu mano, lo que hace que sea fácil de usar y simple de incorporar en la rutina diaria de belleza. Nos encantó que nuestra textura de piel mejorara, pero descubrimos que la herramienta necesitaba ser utilizada rutinariamente para tratar el acné existente y las imperfecciones. Esto se debió principalmente a que solo se puede usar una vez al día en cada punto de acné. La duración de la batería fue estándar para la mayoría de las máscaras de luz terapia, requiriendo una carga de dos horas para funcionar durante una hora de uso continuo.

Áreas objetivo: Tratamientos de puntos para el acné existente | Duración de la sesión: 3 minutos, repetir diariamente según sea necesario | Inalámbrico: Sí | Problemas de piel: Acné | Requiere batería o carga: Carga

Si nunca has probado una máscara de terapia de luz, ¿por qué no probar con una opción asequible y cómoda? La máscara de terapia de luz 3 en 1 de Therashield tiene un diseño ergonómico y portátil que funciona para todo tipo de piel y ofrece tres tipos de tratamiento: terapia de luz roja, terapia de luz azul y terapia de luz ámbar.

Las luces LED emiten luz infrarroja que provoca calor en longitudes de onda o espectros específicos, que han demostrado ayudar a que otros tratamientos para el cuidado de la piel penetren más profundamente en la piel. ¿Traducción? Si ya eres regular en tu medspa local, esta máscara es una excelente adición para mejorar los tratamientos profesionales o tratar problemas existentes de la piel. Se carga a través de un cable USB, pero la carga solo dura aproximadamente una hora. Espera enchufarlo cada tres sesiones más o menos.

Descubrimos que la máscara funcionó muy bien para eliminar las imperfecciones, pero no ayudó con el acné quístico profundo o el melasma. Fue especialmente ineficaz en los lados de la cara, ya que la máscara no se envuelve tanto. La máscara se adhiere a la cara como gafas con almohadillas nasales y agujeros para los ojos que hacen que el plástico duro sea más cómodo y fácil de usar. Encontramos que era un poco molesto cuando intentábamos ver televisión o hacer ejercicio. Pero en general, por el precio y la facilidad de uso, encontramos que este producto era una excelente opción.

Áreas objetivo: Rostro completo | Duración de la sesión: 20 minutos, de 2 a 3 veces al día | Inalámbrico: Sí | Problemas de piel: Imperfecciones, pigmentación y enrojecimiento | Requiere batería o carga: Carga

Mientras que los productos tópicos pueden satisfacer objetivos de piel a corto plazo, la mascarilla de terapia de luz roja de HigherDOSE saca brillo interior. Usando terapia de luz infrarroja cercana y roja para promover la curación y rejuvenecer células, esta mascarilla de silicona de grado médico destacó por lo rápido que vimos los resultados.

Aunque la mascarilla no tiene cable, debe enchufarse a un adaptador pequeño cuando está en uso, pero ese adaptador puede caber fácilmente en un bolsillo o en la mano. Diseñada con grandes agujeros para los ojos y una correa para la cabeza, es fácil de poner y se puede usar mientras se está en casa o mientras se duerme una siesta (sí, es así de relajante). El dispositivo fácil de usar proporciona dos opciones de tratamiento: 10 minutos o 20 minutos, y se apaga automáticamente cuando se acaba el tiempo.

En general, el producto fue una gran adición a nuestra rutina de belleza y descubrimos que la mascarilla proporcionaba una dosis extra de brillo, humedad y piel más saludable. Sin embargo, notamos algunos pequeños brotes después de comenzar a usarlo. Además, encontramos que para las mujeres con cabello texturizado grueso, la correa para la cabeza no era lo suficientemente larga. Se sentía apretado e incómodo en ocasiones.

Áreas objetivo: Rostro completo | Duración de la sesión: 10 o 20 minutos | Inalámbrico: Sí, pero debe estar conectado a través de un adaptador | Problemas de piel: Líneas finas, arrugas y piel opaca y seca | Requiere batería o carga: Carga

Since light therapy masks are an investment, we took our testing protocols very seriously. After consulting with an expert dermatologist, we researched the most popular light therapy devices on the market before narrowing it down to 12 to test. Our six-week testing period started in our New York lab, where we took official “before” pictures and used the masks for the first time under expert supervision. We ensured that each tester knew the best practices for using the mask (i.e., only on clean, dry skin) and set them free to test the mask in the lab. We interviewed testers immediately afterward to see what results they noticed, if any, and their thoughts on the set-up process, comfort, and ease of use for the light therapy device. 

We continued to check in with our testers regularly throughout the test, asking for detailed insights at the three-week mark in particular. Testers were asked to use the mask a minimum of three times per week during the six-week testing period for a minimum of 12 minutes per use (or per manufacturer best practices). After six weeks, we invited testers back to the lab for “after” photos and a full reflection on how their skin felt post-light therapy treatment. We used these findings to assign ratings for each light therapy device and curate this list of the best light therapy devices for all skin types.

Light therapy is on the cutting edge of skincare. In fact, it’s even been used by NASA and the Navy Seals for medical purposes. So, finding the right light therapy mask can make all the difference in your overall complexion and the future of your skin’s health. That’s why it’s important to do your research before you go shopping to ensure that what you’re buying is tailored to your specific skin care needs and not harming your skin or causing damage. Dr. Ellis recommends consulting with a skincare professional if you have any questions or concerns about what the best option is for you. 

Light therapy masks can treat a variety of skin conditions that include: mild to moderate acne, wrinkles, rosacea, sun damage, and even reduce hyperpigmentation. And LED light therapy may treat small and superficial basal cell carcinoma, the most common type of cancer. 

Light therapy masks cannot treat deep acne cysts, blackheads, or whiteheads. These types of blemishes require professional extractions. 

Light therapy can come in a variety of ways, but the most common are masks or hand-held wands. It’s important to follow the individual product instructions for optimal results and safety, but you should avoid looking at the mask’s light while using the product and stop use if you begin to notice any discomfort or abnormal side effects.

While light therapy works well on its own, it’s best used in conjunction with other treatments such as facials, creams, and topicals. 

Of the five light therapy masks we tested, most suggested a session duration of 2 to 20 minutes.

Light therapy, and specifically LED light therapy, uses various wavelengths that correspond to different visible colors. Each color penetrates the skin at different depths.

Lauryn Higgins is a journalist whose work focuses primarily on public health and wellness. She reviews products in the fitness, beauty, and lifestyle categories. She currently works as a freelance journalist and adjunct professor of journalism at the University of Nebraska-Lincoln. Her work has appeared in NPR, Women's Health, RealSimple, Well + Good, and Teen Vogue. Her work tracking the Covid-19 pandemic at the New York Times was part of a team that won the 2021 Pulitzer Prize for Public Service. 

Samantha Ellis, MD is a board-certified medical and cosmetic dermatologist. Dr. Ellis graduated summa cum laude with a Bachelor of Science in Biology from the University of California, Los Angeles. She was awarded the Dean’s Merit Scholarship to attend the University of Michigan Medical School, where she completed her medical doctorate and was inducted into the prestigious Alpha Omega Alpha medical honor society for exceptional academic performance and leadership in her program.

After finishing her medical internship in Denver, Colorado, she returned to her home state of California to complete her dermatology residency at the University of California, Davis. Dr. Ellis has published multiple peer-reviewed journal articles and authored several medical textbook chapters on a broad range of dermatology topics including cutaneous immunology, dermatologic surgery, cosmeceuticals, and skin aging. She also volunteers her time as a Clinical Instructor of Dermatology at UC Davis.

 


ARTÍCULOS RELACIONADOSL